CESTAS DE VERDURAS
ECOLÓGICAS
La cesta es una composición de hortalizas de temporada, cultivadas con técnicas 100% agroecológicas en el Valle de Lecrín y la Vega de Granada, siguiendo valores de la economía local, social y solidaria. Los pedidos se realizan online y es posible añadir otros productos locales y agroecológicos.
Aparte del las hortalizas, puedes añadir otros productos a tu cesta, como conservas,vinos y otros. Puedes verlos aquí.
Todos son producidos en la región y elaborados con técnicas agroecológicas.
Las cestas se piden online.
Mandamos un correo con formulario de pedido cada viernes.
Existen 2 tamaños:
-
Las cestas pequeñas están compuestas de 4 productos a elegir -> 8€
-
Las cestas grandes están compuestas de 6 productos a elegir -> 11€
(El peso de las cestas varía según el contenido. El contenido de las cestas viene determinado según la cosecha de cada semana, pero se pueden elegir las verduras de una lista de productos disponibles)
Puntos de entrega
Granada: Bar Paprika, Cuesta Abarqueros 3, Albaicín (Martes, 13:00- 20:00)
El Valle: Talará, Bar Nuevo (Miércoles, 13:00- 20:00)
Saleres, Calle Escuelas (Miércoles, por definir)
Se pueden abrir nuevos puntos de entrega a partir de 4 personas comprometidas.
¿Cómo me apunto?
Para pedir una cesta, apúntate para recibir el correo semanal, donde recibirás la lista de productos disponibles y el formulario de pedidos.
Apúntate mandando un correo a:
o aquí:
¿Quiénes somos y por qué vendemos cestas?
La Bolina es una asociación cuyo objetivo es promover la integración de personas migrantes y refugiadas en zonas rurales en proceso de despoblación, así como colaborar con habitantes de estas zonas para crear o recuperar medios de vida basados en la agroecología y el comercio sostenible. Nuestra visión es transformar y regenerar el tejido social, cultural, económico y medioambiental del entorno rural, especialmente del Valle de Lecrín, co-creando alternativas de vida para un futuro posible para todas y todos.
Queremos facilitar el consumo de productos frescos y agroecológicos para todas las personas y especialmente para aquellas que viven en la ciudad. Nos interesa promover una cultura alimenticia más sostenible y cuidadosa con el medioambiente. Tenemos la creencia de que este tipo de comercialización de productos agrícolas fomenta el fortalecimiento de la relación entre las zonas rurales/periurbanas y la ciudad de Granada y abre el camino para que lxs ciudadanxs puedan apoyar y participar directamente en la economía local.


